Ya sea para el consumo hogareño, o para una cata técnica, no deja de ser menos importante la elección de la cristalería para degustar y beber nuestros whiskies. Aquí les dejamos algunos datos y recomendaciones sobre qué vaso o copa elegir al momento de encarar los whiskies que tengan en casa, y también puede ver el video interactivo que realizó nuestra colega Eugenia Harttig de @minaswhisky sobre este tema en su bio!!
Copa Glencairn: la copa de cristal Glencairn de degustación es sin duda una de las primeras elecciones al momento de catar whisky ya sea de manera técnica o amateur. Perfeccionada en su momento por los 5 master blenders de las 5 destilerías más grandes de Escocia, su anatomía permite que los aromas comiencen a condensarse en su base y cuerpo del caliz, para liberarse sutilmente en la boca de la copa. Es sin duda la copa predilecta para un viaje completo a través del cristal y el whisky, y una de las más utilizadas al momento de una cata técnica profesional.
Copa de degustación tradicional (copita): es la clásica copa de degustación, la cual es mundialmente utilizada para cata no solo de whisky, sino otras bebidas alcoholicas. Si bien permite una cata decente de nuestro spirit, su anatomía promueve la liberación de los aromas de manera acelerada, por lo que no se recomienda dejar el spirit en ella por tanto tiempo.
Copa de espumante: en casa de herrero… No todos disponemos de las copas mencionadas anteriormente, pero casi con seguridad todos tenemos una típica copa de espumante es casa. Si bien no es la opción ideal, suple de manera correcta a las 2 anteriores para comenzar este viaje al mundo del whisky.
Vaso Old Fashioned: todos hemos bebido whisky en estos famosos vasos. Son muy poco eficaces al momento de una cata técnica, pero para beber whisky de manera didáctica o social, es sin lugar a dudas la critalería de elección de muchos. Además, a diferencia de las anteriores, permite el agregado de hielo.